Halo es una palabra de origen griego usada para denominar la sal. Las paredes de los cuartos del centro están recubiertas con bloques de sal. Adentro también se encuentran máquinas salinizadoras que transforman la sal en micropartículas y las distribuyen en el espacio. Estas partículas son inhaladas por los usuarios ayudándolos a reducir inflamaciones y mucosidades en los pulmones así como también a mejorar condiciones como la psoriasis, las erupciones cutáneas, el eczema y el acné.
Hatha es una de las ramas más antiguas del Yoga. Consiste en 84 posturas que tienen como propósito curar el cuerpo, mantener la salud y la vitalidad. En cada clase de Hatha Hot Yoga, se hacen 26 posturas (las mismas 26 inspiradas en el método Yoga Bikram) pero también se llegan a incorporar otras posturas haciendo la clase totalmente especial y beneficiosa.
En los cuartos donde enseñamos la práctica del Yoga, tenemos paneles que emiten calor y rayos infrarrojos. Estos paneles disminuyen las líneas de expresión y las arrugas; estimulan el tejido corporal, mejoran la circulación, reducen la hinchazón y la inflamación. También ayudan a aumentar la oxigenación sanguínea ayudando a remover las toxinas acumuladas en el cuerpo.
La práctica regular en nuestro estudio con estas tres terapias combinan los beneficios curativos de las minas naturales de sal y se convierten en el mejor tratamiento para desintoxicar el cuerpo y rejuvenecer.
Sweating is fat crying
Una respiración profunda nos da más energía. En cuanto más profunda sea la respiración más oxigeno llega a nuestras células. A nivel celular el oxígeno es usado para liberar energía.
La respiración profunda nos permite pensar más claramente. El cerebro esta hambriento de oxígeno, y se alimenta de él. De hecho; el 25% del oxígeno aspirado es enviado al cerebro.
La respiración profunda fortalece el sistema inmune y reduce del ritmo cardiaco.
La respiración profunda también nos relaja, permitiendonos gozar de buenas noches de sueño y es una gran forma de superar el estrés.
Pruebas de la Asociación Médica Americana indican que los rayos infrarrojos desaceleran el envejecimiento de las celulas, los rayos estimulan el crecimiento celular por medio de la regeneración del tejido cutáneo y de las células sanguíneas perdidas durante el envejecimiento. También aceleran el metabolismo celular estimulando la actividad enzimática de las mitocondrias.
Los rayos de luz infrarrojas reparan gradualmente el daño de la piel causado por el paso del tiempo. Minimizan líneas de expresión y arrugas, reparan cicatrices y quemaduras, mejoran la elasticidad de la piel y en general el tono.
En conjunto con el fortalecimiento de nuestro Sistema cardiovascular y la respiración Ujjayi, un incremento en la temperatura corporal incrementa el flujo sanguíneo, el cual simula los beneficios del trabajo cardiovascular pasivo y se prolonga por horas después de tu práctica de yoga caliente.
Desde artritis, fibromialgia hasta dolores musculares por edad, los rayos infrarrojos pueden penetrar hasta 8 milímetros debajo de la piel, ayudando aliviar dolores al fortalecer la circulación sanguínea y mejorar el envío de oxígeno a los tejidos blandos lo cual relaja los músculos.
La terapia de rayos infrarojos es la mejor forma de eliminar metales, químicos y toxinas del cuerpo. Los rayos infrarojos activan los mecanismos internos de calor elevando la temperatura corporal creando así una “fiebre artificial”. Los estudios han revelado que en este estado, las células cancerígenas crecen más lentamente y los glóbulos blancos (combatientes de infecciones) son producidos.
Estudios demuestran que en un sauna de rayos infrarojos, una persona moderadamente delgada puede eliminar una libra de sudor durante una sesión de 30 minutos, lo cual equivale a correr aproximadamente 4 kilómetros. Pero no hay que preocuparse, la rehidratación restaurará los fluidos perdidos.
La Asociación Médica Americana demuestra que la estimulación celular a traves de los rayos infrarojos también incrementa la reparación y el fortalecimiento de los huesos, de igual manera estos estudios indican un alza en cuanto a la tolerancia del estrés.
Trae ropa con la que te sientas muy cómodo durante la práctica. Es preferible usar prendas suaves, que se ajusten perfectamente a tu cuerpo y que sean de un material "stretch" para que puedas realizar cualquier postura sin limitación alguna. Evita prendas que sean muy sueltas y holgadas ya que estas suelen moverse durante la práctica y resultan irritantes e incómodas. Durante las clases de Hot Yoga puedes usar shorts y tops para evitar sofocarte con el calor
Trae tu botella de agua y evita que sea de plástico porque el calor de los paneles, tiende a contaminar el agua. Nosotros te brindamos agua 100% alcalina y hielo.
Si deseas ducharte después de la clase, puedes traer tu champú, enjuague y desodorante. Nosotros te proveemos con toallas y jabón para el cuerpo
En los baños contamos con lockers para que puedas dejar todas tus pertenencias. Es importante que traigas tu propio candado. Si no tienes, aquí en el estudio tenemos candados en venta.
Si llegas temprano, puedes esperar en el Café Alkalino, el cual cuenta con espacio para tomar, comer o trabajar. Antes de la práctica, inscríbete en la barra y recibe tu toalla para la ducha. Los vestidores y lockers están en el segundo piso donde puedes alistarte para la clase y puedes dejar también tus objetos personales. El Estudio esta en el primer piso, llena tu botellita con Agua Alkalina y Hielo que estarán disponibles en la entrada del Estudio.
Escoge tu tapete, el cual tendrá una toalla de yoga enrollada sobre él. Extiende la toalla sobre el tapete y siéntete cómodo para su uso durante la clase. Se respetuoso y permanece en silencio antes de comenzar para permitir un espacio de relajación, concentración y meditación para otros participantes.
Evita comer platillos fuertes en menos de dos horas antes de una clase porque puedes sentir incomodidad durante determinadas posturas ya que algunas crean presión en el estómago y en el colón.
El agua es esencial al tomar una clase de Hot Yoga. Por eso, es importante que te hidrates bien antes de llegar y que después de la sesión consumas una bebida con electrolitos como el agua de coco. Evita usar botellas de plástico en el estudio.
Asegúrate de haber descansado lo suficiente la noche anterior antes de la sesión de Yoga. Generalmente las clases son muy exigentes, desgastantes y requieren de ti mucho balance y concentración. Descansa bien para estar mejor preparado para el entrenamiento.
Si vas a asistir a tu primera clase, ve despacio y no te presiones demasiado. Recuerda que es sólo una práctica. Siempre escucha a tu cuerpo y haz lo mejor que puedas pero no te sientas mal si al principio no eres capaz de hacer determinadas posturas. Sigue avanzando y verás que, con la práctica, tu cuerpo se volverá más fuerte y las posturas más fáciles.
Si te caes o si llegas a necesitar un descanso, ve a la postura del niño (child's pose) u otra postura relajante. Cuando te sientas mejor, reincorpórate a la clase.